top of page

 

¿Qué pasa con la comunicación en la Enfermedad de Alzhemer?

 

Aristóteles decía que el ser humano por naturaleza es un ser social, y para serlo necesitamos comunicarnos. La comunicación generalmente se aborda desde dos ámbitos: verbal (que tiene que ver con lo que se expresa de forma hablada y escrita) y no verbal (aquella que expresamos a través de nuestro cuerpo, como gestos, caricias, etc.). Esto significa que todo el tiempo estamos comunicando algo, con nuestra familia, en el trabajo, en la calle, nuestras emociones, pensamientos, etc.; todo ello forma parte de nuestro lenguaje. Pero... ¿qué pasa cuando el lenguaje se ve alterado por alguna enfermedad crónico-degenerativa como lo es la Enfermedad de Alzheimer?

 

Desafortunadamente el lenguaje se ve seriamente alterado; con frecuencia tanto el paciente como su familia y cuidadores desarrollan una especial angustia por los cambios en tan importante componente, por lo que es vital estar informados sobre lo que sucede en cada una de las etapas al respecto de ello. A continuación se presenta un esquema en el que se exponen los principales cambios en cada una de las 3 etapas que componen a la enfermedad:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo anterior pretende guiar en la identificación de las etapas a través de los cambios en el lenguaje. Dado que la comunicación es parte fundamental de nuestro día a día, se recomienda poner especial atención al lenguaje no verbal de los pacientes, ya que a través de la observación podemos interpretar lo que siente y si el paciente nos está entendiendo o no.

A los familiares y personal de atención cercanos al paciente, se les recomienda esforzarse para que el lenguaje verbal y corporal propios coincidan de tal forma que el paciente los comprenda. El mismo avance de la enfermedad marcará la pauta en nuestra comunicación, ya que se tendrá que ir simplificando las frases y añadir gestos. Lo que suele funcionar más son las órdenes simples, las respuestas y explicaciones concretas y muy claras, así como palabras sencillas.

 

Referencias bibliográficas:

 

 

 

© 2014 by DJV & EACF. Proudly created with Wix.com

bottom of page