top of page

 

Evidencias de la efectividad de las INF en reportes especializados.

 

Ernesto Valenzuela.

 

De acuerdo con los especialistas, el término Intervención o Tratamiento no farmacológico sólo se aplica a:

“…aquellas acciones deliberadas, y basadas conceptualmente en la Neuropsicología, la Psicología Cognitiva, las Teorías del Aprendizaje y la Motivación, que procuran un doble propósito, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que padecen demencia, y la maximización de sus capacidades residuales”. (Martínez, 2002.).

Además, en tanto acción estratégica, fundamentada teóricamente, el término se restringe a aquellos esfuerzos replicables, cuando son aplicados directamente sobre los pacientes, sus familiares, o ambos, y que sin el empleo de fármacos, representan algún beneficio potencial relevante.  En la literatura especializada podemos encontrar diversos reportes en los que se analizan las evidencias de la efectividad de las INF; algunas conclusiones que se desprenden de estos documentos son:

 

  • Las INF deben prescribirse a partir del diagnóstico especializado de la PCD.

  • Su efectividad mejora al aplicarse tempranamente en la evolución del trastorno.

  • Mejor si se administra de manera extensiva, constante y frecuente.

  • Puede administrarse en casa por los cuidadores informales, a bajo costo y con

        efectos positivos, pero debe ser supervisada por el equipo de salud especializado.

  • Debe promover la independencia de la PCD en las actividades de la vida diaria.

  • Mejora algunos aspectos del funcionamiento cognitivo y la autoestima de la PCD.

  • Ayuda a hacer más lenta la progresión del deterioro.

  • Mejora la calidad de vida de la PCD y de su familia, estos efectos suelen ser más evidentes cuando las INF se dirigen al control desíntomas conductuales y psicológicos de las demencias y al manejo del estado de ánimo de ambos.

  • Aunque es individualizada, al proporcionarse en grupos homogéneos de PCD, los efectos de la mediación social suelen ser el factor más importante.

  • A la luz de las evidencias actuales, hace falta más investigación sistemática para fundamentar su aplicación, pero las INF basadas en un enfoque conductual aportan mayor evidencia de su efectividad, sobre todo al combinarse con el tratamiento farmacológico especializado.

 

Una importante referencia especializada es: Orrell, M, Aguirre, E. Spector, A, Hoare Z, et al. (2014). Maintenance Cognitive Stimulation Therapy for Dementia: Single-blind, multi-centre, pragmatic randomised controlled trial of Maintenance CST vs. CST for dementia. British Journal of Psychiatry, 204(6), 454-461.

© 2014 by DJV & EACF. Proudly created with Wix.com

bottom of page