top of page

¿Cuidar en casa o en una institución geriátrica?

 

Esta delicada pregunta se plantea cada vez más a medida que la enfermedad de nuestro paciente o ser querido va evolucionando, resalta en este punto la fuerte tradición que aún existe en México del cuidado de los padres hasta el final de la vida y una decisión así tiene un gran peso en la familia. Una persona con demencia puede estar en su hogar hasta el último día de su existencia; pero esto depende de que tenga los cuidados necesarios para estar bien atendido.

 

 Muchas personas desean poder cuidar a su familiar en casa el mayor tiempo posible, pero a medida de que el deterioro se hace más evidente y el paciente demanda más atención física para realizar sus actividades básicas de la vida diaria, muchos cuidadores no poseen la fuerza para mover y sostener al paciente, se encuentran agotados y llegan a enferman también.

 

Sin duda no será fácil tomar la decisión de llevar a nuestro padre o madre con demencia a una institución geriátrica, y muchas veces unificar las opiniones de los familiares puede resultar un gran problema. Sin embargo debes de saber que el pedir ayuda para el cuidado de tu familiar no significa que lo estés abandonando ni que hayas fracasado en tu labor como cuidador, por el contrario, es una buena manera de brindarle los cuidados que necesita por personal especializado las 24 horas del día, además sigues siendo su cuidador principal y responsable de su bienestar, por lo cual estarás al tanto del cuidado y tratamiento que está recibiendo.

 

Una institución especializada tendrá los servicios necesarios para ofrecer una buena atención al enfermo, en un entorno seguro y con personal capacitado, con un plan de atención personalizado de acuerdo a las necesidades que se identifiquen en  la valoración. Es importante que antes de decidirte visites la institución y verifiques que cuenta con las instalaciones, personal y permisos necesarios para atender a personas con demencia.

 

Algunas ventajas de una institución geriátrica en comparación con el hogar son;  el horario estructurado de actividades, instalaciones adecuadas, actividades recreativas, personal cualificado que trabaja por turnos,  alimentación específica para cada paciente, servicio médico, posibilidades de sociabilización, integración con organizaciones de la comunidad que se acercan a realizar labor social entre algunas otras.

 

Antes de elegir una institución toma en cuenta los

siguientes puntos:

 

  • Que se encuentre cerca del hogar del cuidador,

      de esto dependerá la frecuencia de las visitas.

 

  • Que tenga por lo menos un cuidador por cada

      cuatro pacientes.

 

  • Que sea un lugar limpio y tranquilo.

 

  • Que la alimentación sea diseñada por un

      nutriólogo y acorde a las preferencias

      de los pacientes.

 

  • De preferencia que sea pequeña y con una

       decoración que parezca un hogar.

 

  • Alejado de los ruidos.

 

La Fundación Alzheimer España recomienda:

 

  • Evitar que el ingreso en la residencia se haga en un contexto de urgencia.

 

  • Pedir a los  profesionales sanitarios que informen a los familiares como la situación de cuidado puede ir modificándose  y como el enfermo o/y el cuidador pueden llegar  a requerir de otros medios como el ingreso en una residencia y que sean ellos (los profesionales) quienes, llegado el momento, lo indiquen terapéuticamente.

 

  • Intentar que la decisión de ingresar al familiar en una residencia sea fruto de un consenso entre los distintos miembros de la familia.

 

  • Huir de la culpabilidad, sentimiento que con frecuencia expresan cuidadores y familias a la hora de ingresar a su familiar.

 

  • Implicar estrechamente el cuidador y la familia tanto a nivel de las residencias como a nivel de los centros de día y  crear una relación sinérgica para que el cuidador principal siga "siendo cuidador" y que se siente integrado en el equipo profesional.

 

Lo más importante es el bienestar tuyo y de tu paciente, así que no dudes en pedir ayuda si te encuentras agotado, seguramente existen grupos de ayuda mutua cerca de tu localidad. Y ten en cuenta que aun cuando tu ser querido esté en una institución, es muy importante que no lo dejes solo y le hagas saber cuánto lo quieres, visítalo varias veces  a la semana, sobre todo sábados y domingos, y procura estar informado de sus actividades, recuerda que nadie lo conoce mejor que su cuidador.

 

DJV

© 2014 by DJV & EACF. Proudly created with Wix.com

bottom of page