top of page

 

Atención en casa para los adultos mayores en condición de fragilidad y dependenica

 

 

Las personas mayores dependientes pueden necesitar ayuda en diversas actividades de la vida diaria. En el grado que puede alcanzar esta dependencia influyen muchos aspectos, no sólo el deterioro de la salud., factores como el ambiente físico en el que vive la persona mayor o la actitudes y comportamientos de los familiares y otras personas cercanas  ante el deterioro de su salud, su incapacidad también tienen una gran incidencia sobre el grado de autonomía e independencia que muestra.

 

Es por eso que las intervenciones psico-educativa tienen como objetivo disminuir la carga que experimentan las personas que cuidan al adulto mayor  dependientes, el estrés y malestar asociados al cuidado y por otra parte mejorar la calidad de los cuidados que reciben estos ancianos.

 

Para conseguir estas propuestas  se han empleado procedimientos de intervención psicosocial tales :

  • como grupos de educación e información,

  • grupos de apoyo emocional y auto ayuda,

  • grupos de entrenamiento en técnicas cognitivo-conductuales

  •  tratamientos individuales como asesoramiento familiar, consulta familiar o terapia psicológica individual.

  • Cuidados del cuidador, prevención de complicaciones.

  • Manejo de la carga del cuidador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por lo tanto los programas psico-educativos son el procedimiento de intervención más habitual y generalizado para dotar a los familiares de recursos para el cuidado. Algunos de los beneficios que se han encontrado con la aplicación de estos programas son que mejoran la calidad del cuidado, disminuyen los problemas conductuales y el validismo del enfermo, disminuye el consumo de medicamentos de éste, mejora la adaptación del cuidador a la nueva situación y disminuyen los problemas emocionales del cuidador y del paciente, entre otros.

 

Para lograr la mayor eficacia de este tipo de intervenciones se deben tener en cuenta una serie de elementos:

*  adecuarlos a las necesidades de los cuidadores

*  realizar un trabajo multidisciplinario

*  realizar la intervención precozmente

*  equilibrar los componentes informativo, emocional y habilidades del cuidador

*  integrarlos a los servicios sociales y sanitarios de la comunidad

© 2014 by DJV & EACF. Proudly created with Wix.com

bottom of page